Tumbet mallorquín

¿Sabías que el Tumbet mallorquín es una adaptación del Ratatouille francés? Con un poco de sabor mediterráneo, de olores y sensaciones de la isla, así como algo más de creatividad española, este plato es una degustación gourmet tradicional de la zona.

Por lo general, es un acompañante de carnes o pollo, pero en este caso nosotros lo hemos preparado para que lo puedas comer solo con un poco de tofu en cuadros (si quieres agregar la proteína correspondiente), y tostadas de pan con salsa pesto. Como puedes observar, admite combinaciones exquisitas y que te ayudarán a variar las preparaciones. Es una receta que hará ver tu mesa como un restaurante 5 estrellas, pero con platos hechos en casa y con tus propias manos.

Verás que en menos de 1 hora tendrás todo listo y disfrutarás de tu tumbet de verduras, una auténtica obra de arte de Mallorca. Así, podrás servirlo para una cena romántica, cumpleaños o celebraciones especiales, e incluso cuando tengas el antojo en casa.

Lo importante es saber que es un plato asequible, saludable, vegano, y que trae para ti los sabores isleños que tanto cautivan. Si no has dejado de pensar en los sabores y colores vivos de Mallorca, ¡entonces deberías probar esta receta!

Tumbet mallorquín

La Receta de Tumbet Mallorquín es un must que debes probar si viajas a tierras mallorquinas. Es un plato muy sencillo de realizar pero con un sabor sorprendentemente bueno.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo total 40 minutos

Utensilios

  • Sartén
  • Fuente de cristal
  • Espátula
  • Tabla de madera
  • Cuchillo

Ingredientes

  • Patatas
  • 1 Cebolla
  • 2 Berenjenas
  • 1 Pimiento Rojo
  • 1 Calabacín
  • Salsa de tomate
  • Aceite de Oliva y Sal
  • Ajo
  • Laurel

Elaboración paso a paso

  • Coger las patatas, la cebolla, las Berenjenas, el Calabacín y los pimientos y cortar en tiras circulares.
  • Freír todas las verduras y hortalizas en la sartén con aceite.
  • Una vez acabado, distribuir sobre una fuente de cristal y echar salsa de tomate por encima.

Notas

La manera tradicional de cocinar el tumbet mallorquín es en la sartén con abundante aceite, aunque si prefieres tener una receta más sana y con menos calorías, puedes cocinar las verduras al horno.
Calorías: 300kcal
Plato: Verduras y Hortalizas
Cocina: Mediterránea

¿Has hecho ya esta receta?

Por favor, cuéntanos como te ha quedado! Deja un comentario abajo, etiquétanos en Instagram @laveganista y utiliza el hashtag #laveganista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.
Close